¿A qué recursos tiene derecho mi hijo o hija con necesidades especiales?
- Información, asesoramiento y acompañamiento
- Acceso a los distintos centros y recursos de la red sanitaria
- Atención al paciente del hospital (enfermería y trabajadora social)
- Unidades de trabajo social dentro de los centros de salud
- Subvenciones de gastos de prestación ortoprotésica
- Reintegro de gastos farmacéuticos
- Eliminación de copago farmacéutico para sectores vulnerables
- Ayudas para el desplazamiento con fines asistenciales y para el alojamiento y manutención derivados del mismo
- Derivación a centros, servicios y unidades de referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud
- Segunda opinión y derivación a otros centros
- Dispositivos de control ocular para la comunicación
A través de los CEAS (administración local)
Prestaciones esenciales
- Información, orientación y asesoramiento
- Valoración, planificación de caso y seguimiento
- Renta garantizada de ciudadanía
- Atención de las necesidades básicas de subsistencia
- Medidas para la protección de menores en riesgo y desamparo
- Prestaciones de dependencia:
- Atención temprana
- Teleasistencia
- Servicio de ayuda a domicilio
- Centro de día y de noche
- Atención residencial
- Prestaciones económicas de cuidados en el entorno familiar, asistencia personal y vinculada a la adquisición de un servicio
- Servicio de promoción de la autonomía personal
- Protección jurídica y tutela de personas mayores o incapacitadas y que se encuentren en situación de desamparo
- Atención en centros de día que garantice la continuidad del sistema educativo para la integración social y laboral de las personas con discapacidad
Otras prestaciones
- Programa de apoyo a familias
- Programas de inclusión social
- Programas de prevención de drogodependencias y otras adicciones
- Equipo para la promoción de la autonomía personal
- Exención en el impuesto de circulación
- Acceso a las prestaciones de dependencia a través del sistema adicional de la comunidad autónoma
A través del CREER (Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias)
- Tratamientos
- Asistencia a las familias
- Respiro familiar
- Tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida (Policía Local)
- Reconocimiento como familia numerosa (Junta de Castilla y León)
A través de la Seguridad Social
- Prestación económica por hijo a cargo
- Prestación económica para el cuidado de menores afectados de cáncer u otra enfermedad grave
- Ingreso mínimo vital
- Reducción de la jornada de trabajo por cuidado de hijo
- Excedencia por cuidado de hijo o familiar
- Deducciones por descendientes con discapacidad a cargo
- Pensiones no contributivas
- Beneficios fiscales derivados del reconocimiento de persona con discapacidad mayor del 33%
- IVA super reducido en la compra y adaptación de vehículo nuevo en el caso de reconocimiento de movilidad reducida
- Exenciones fiscales por adaptación de vivienda y ayudas para este fin
A través de la Fundación Ronald McDonald
- Alojamiento gratuito para familias cuyo hijo menor de edad recibe tratamiento u hospitalización larga en Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia
A través de otras asociaciones (APACE, ONCE, Salud Mental, Autismo…)
- Prestaciones económicas propias
- Acceso a tratamientos especializados
- Formación, asesoramiento…