Proyecto hidroterapia. Un chapuzón en tu vida.

Hidroterapia MITAF Waterfit en Aranda de Duero

Si hace poco os hablábamos del primer gran proyecto de Alea, el de musicoterapia, hoy os presentamos el segundo, no menos importante, el de hidroterapia. Lo pusimos en marcha en el año 2022 y después de varios meses de recorrido estamos muy animados por los resultados obtenidos y trabajamos para mantenerlo y ampliarlo el curso que viene.

Este ambicioso proyecto se basa en el método MITAF Waterfit y está coordinado por la Dra. Lourdes Escobar y la entrenadora Charo Belenguer con el objetivo de unificar una actividad física, saludable y adaptada para niños y niñas con diversidad funcional.

Las sesiones semanales tienen lugar en la piscina del Centro Pilar Vicario, de la mano de la terapeuta Cristina Carnicero y el fisioterapeuta Óscar Iglesias. Lourdes y Charo hacen un seguimiento periódico de la evolución de los niños y niñas, a través de informes, vídeos y valoraciones presenciales periódicas y dan las pautas necesarias a las familias y profesionales que trabajan en la piscina.

Hidroterapia MITAF Waterfit en Aranda de Duero

El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en todas las esferas personales, y de ese modo mejorar también la calidad de vida de su familia.

Esta metodología ha demostrado grandes beneficios en diferentes áreas:

  • Mejoras del área física: en los grados de movilidad articular, resistencia cardiorrespiratoria, tono muscular, equilibrio y coordinación.
  • Mejoras del área clínica: prensión y manipulación de objetos con sus manos, problemas digestivos, fuerza de la tos, cantidad y calidad del sueño, número de crisis convulsivas y la reducción/eliminación de procesos respiratorios asociados como bronquitis y resfriados.
  • Mejoras funcionales: control cefálico, control de la sedestación, paso de sedestación a bipedestación, inicio de la marcha y mejora en la marcha, aumento de su autonomía en las actividades de la vida diaria (AVD).
  • Mejoras del área relacional/social: aumentar el número y el tiempo de asistencia a actos sociales, colegio, eventos familiares, etc.

El método MITAF Waterfit consiste en un programa acuático, de predominio vertical, en el que se usan movimientos básicos adaptados al medio (andar, saltar, correr, patadas, balanceo, etc.).

MITAF Waterfit logo

La eficacia del método MITAF Waterfit, demostrada a lo largo de estos meses, ha hecho que las familias de Alea hayamos mostrado interés en mantener el proyecto de hidroterapia en Aranda de Duero como terapia adicional para nuestros hijos e hijas persiguiendo los siguientes objetivos:

  • Procurar el acceso de todos los menores que lo precisen al proyecto y sus beneficios terapéuticos.
  • Dar estabilidad y continuidad al proyecto entre las familias, apoyando a las éstas en la financiación de las sesiones.
  • Coordinar a familias, profesionales y las coordinadoras del proyecto mediante encuentros presenciales y virtuales.
  • Formar a las familias para supervisar de forma adecuada las sesiones.

La financiación del proyecto no está garantizada en la actualidad y requiere el esfuerzo de las familias y el apoyo de distintas instituciones e iniciativas privadas. Agradecemos el apoyo recibido de Peña La Amistad, Peña La Capea, Colegio Público Fernán Gónzalez y Ayto. de Aranda de Duero entre otros.

Referencias:

Bio de la Dra. Lourdes Escobar

Objetivo: mejorar la funcionalidad de personas con discapacidad

Los estudiantes de Medicina y Enfermería de la CEU UCH de Castellón han conocido el pionero Programa MITAF Waterfit – Periódico de la Organización Colegial de Enfermería de la Comunidad Valenciana Disponible aquí

Efficacy of an Aquatic Exercise Program for 3 Cases of Rett Syndrome – Pediatric physical therapy 2019 Disponible aquí