Proyecto musicoterapia. Pon música en tu vida

En 2021 comenzamos uno de los proyectos estrella de Alea, el de musicoterapia. Coordinado por María Martínez-Gil (Mary para nosotros) y bajo la tutela de la Fundación Ana Carolina Diez Mahou estamos inmersos en la segunda temporada (2022-2023) con expectativas de continuidad y mejora.
Con la ayuda de la Fundación La Caixa como colaborador principal desde el inicio, celebramos sesiones mensuales, en los que los niños y niñas de Alea reciben una terapia personalizada basada en los fundamentos de la Musicoterapia Neurológica (NMT). Esta terapia ayuda a pacientes con enfermedades neurológicas que afectan a la cognición, el movimiento y la comunicación: es la aplicación terapéutica de la música en disfunciones motoras, sensoriales y cognitivas, secundarias a alteraciones neurológicas.
Escuchar y hacer música, provoca el movimiento, mejora y aumenta la comunicación y la interacción entre las personas, y es considerada y experimentada como una actividad estética y transformadora.
Los beneficios que las familias hemos percibido son notables:
- Mejora de la calidad de vida y el bienestar de los niños y su familia
- Incremento en la vinculación, comunicación e interacción de la familia con sus hijos e hijas
- Descubrimiento de capacidades latentes en los niños y niñas. La familia aprende una nueva manera de relacionarse con ellos. Los niños se muestran como son: niños.
- Canalización de las situaciones y emociones de ansiedad y estrés
- Se comparten momentos no médico-asistenciales con los hijos, siendo las sesiones de musicoterapia un espacio de creación y disfrute para todos
Todas las familias que comenzaron en proyecto en 2021 siguen a día de hoy formando parte del mismo. No solo eso, sino que actualmente se ha incrementado el número en un 40%.
Desde Alea apostamos por la continuidad del proyecto de Musicoterapia, por lo que nuestros esfuerzos se enfocan actualmente en conseguir financiación y recursos para el mismo. A día de hoy Alea no cuenta con un espacio propio y depende de la colaboración de otras entidades locales, pero trabajamos para conseguir un espacio permanente que podamos equipar adecuadamente para mejorar y consolidar el servicio en el futuro.

Referencias:
La Musicoterapia Neurológica como modelo de Neurorrehabilitación. C Jurado-Noboa – Revista Ecuatoriana de Neurología, 2018. Disponible aquí
La musicoterapia en la neurorehabilitación. R Abela – Música Terapia y Comunicación, 2015. Disponible aquí
Musicoterapia. A Domènech – 2013. Disponible aquí
Otras publicaciones disponibles aquí